El reportaje cuenta con tres bloques diferenciados. En '¿Entendemos las diferencias?' aclararemos cuáles son las definiciones de gadget y widget. '2011: el año de las tabletas' analiza el mundo de los gadgets y 'Mundo widget' tratará de arrojar luz a cerca de las aplicaciones. Además, Mirada de... incluye los testimonios íntegros de cada bloguero sobre el tema del reportaje.

jueves, 27 de enero de 2011

3. El mundo widget.

Un reloj en el escritorio, una ventana a tus redes sociales en tu blog o la predicción del tiempo cada mañana al abrir iGoogle. Cualquiera de estos elementos son widgets. Muchos se pueden descargar gratis e instalarlos en tu blog o en tu página de inicio, por ejemplo. Entre los más descargados para Blogger están los que sirven para compartir el contenido de una entrada en Facebook o para ocultar la barra lateral atestada de los propios widgets. Pedro Aznar, coordinador y editor de Applesfera, comenta que en su vida diaria suele utilizar widgets para para hacer un seguimiento de los pedidos de videojuegos en la Apple Store o para conocer el tiempo para hacer la maleta antes de viajar,entre otros.

Ejemplos de wadgets, por qthrul.
Pedro Aznar comenta que en telefonía, aplicaciones para iPhone o móviles con el sistema Android podrían considerarse widget en el caso de que sean "sencillas e intuitivas," pero hay otras más complejas que no podrían ser encuadradas de esta manera, ya que tienen varias utilidades a la vez, como los navegadores o las  aplicaciones para la edición de vídeo. El coordinador de Applesfera considera que unos de los widgets con más potencial pueden ser los que giran en torno "a las redes sociales" porque que permiten ver lo que se comenta "en tiempo real".





En la parte de arriba, a la derecha, podemos ver un mapa que he creado en Google Maps con fotografías, datos y enlaces sobre los expertos que colaboran en el reportaje. Sé diseñarlo, incrustar vídeos en él y que se le llama mashup. Pero no sabría decir si es o no es un  widget. Daniel Belmonte, que forma parte del equipo de Gizmología, considera que a los mashup sí se les puede considerar como widgets,  aunque por sí mismos pueden llegar a tener la entidad y complejidad de una "aplicación tradicional". En opinión de Manuel Moreno, director editorial de NetMediaEurope en donde publica Gizmodo, un mashup no es un widget porque se trata de una aplicación híbrida.

Ejemplo de widget de vídeo. Autor: juanpol

Respecto al futuro de los widgets, Victoria Esains, bloguera de desde Argentina de ALT1040, considera que a medida que se vayan mejorando los lenguajes de programación se verán widgets cada vez más complejos y útiles, aunque sus funciones seguirán siendo las de aplicaciones "pequeñas, para colocar donde queramos y darnos mayor acceso a los sitios y aplicaciones que más usamos".  


Aitor Carbajo, editor en Applesfera (WSL) concluye: "El widget lo veo como una mera evolución de los Sistemas Operativos.No sabría decirte como podrían evolucionar. Quién nos iba a decir a nosotros hace seis años que existirían terminales móviles como el iPhone o el Nexus One". Pedro Aznar señala que uno de las posibles caminos en el futuro de los widgets podría estar relacionado con su salto a las televisiones, para consultar redes sociales o incluso comentar programas a través de ellas.
Primera parte del reportaje. ¿Entendemos las diferencias?Segunda parte del reportaje. 2011: el año de las tabletas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.