Alexandra Guerrero, 'Drita', escribe en Engadget y acaba de visitar la feria más importante de gadgets de todo el mundo, CES, en Las Vegas. Teniendo en cuenta que todavía estamos en enero, considera que una tablet con Android 3.0 podría llegar a convertirse en el juguete más popular de 2011. Este es el vídeo de la entrevista íntegra a Alexandra Guerrero realizada a través de Skype.
Victoria Esains, de ALT1040, también considera que este será el año de la explosión de las tabletas que comenzó en 2010 con el iPad: "Cada vez son más los modelos que presentasn los fabricantes, con esta proliferación, la cantidad de usuarios también será masiva". La mayor parte de los blogueros del reportaje también opina lo mismo. Sin embargo, ninguno considera que el gadget más revolucionario de los últimos tiempos sea el iPad. Iván Lasso, de Genbeta, considera que este dispositivo no ha traído" nada nuevo" y que su éxito se debe a la poderosa maquinaria de marketing de Apple, junto con el aura "cool" que tiene la compañía.
Casi todos consideran que el iPhone ha sido el verdadero introductor de cambios revolucionarios. Iván López Gimeno, de FayerWayer, considera que ha sido el gadget que más impacto a podido tener en su vida personal y profesional. Lo define como "el comecocos perfecto", ya que permite tener en un mismo dispositivo portátil llamadas, correo electrónico, redes sociales, mandar el vídeo de un evento, enivar una crónica, recibir fuentes a través de Twitter o escuchar música. Esta es la entrevista íntegra a Iván López Gimeno:
Casi todos consideran que el iPhone ha sido el verdadero introductor de cambios revolucionarios. Iván López Gimeno, de FayerWayer, considera que ha sido el gadget que más impacto a podido tener en su vida personal y profesional. Lo define como "el comecocos perfecto", ya que permite tener en un mismo dispositivo portátil llamadas, correo electrónico, redes sociales, mandar el vídeo de un evento, enivar una crónica, recibir fuentes a través de Twitter o escuchar música. Esta es la entrevista íntegra a Iván López Gimeno:
En el top cinco de los gadgets, los productos de Apple como iPad o Iphone son los más destacados por los blogueros de este reportaje. También aparecen el dispositivo de para la Xbox, Kinect, para jugar a través de gestos; las cámaras fotográficas reflex digitales, el iPod o la consola Wii entre otros. Manu Contreras, de Gizmolgía y Gizmóvil, opina que iPad es una tableta que llega en el "momento justo con la tecnología apropiada." Que tiene una gran pantalla de "muy buena calidad", es relativamente "ligero" y "rápido". Pero en su opinión, tanto el éxito de iPad, al igual que el iPhone o los iPod, reside en las miles y miles de aplicaciones disponibles".
![]() |
Por Wolf Gang |
El FUTURO: MAS BARATO, NATURAL, DEPENDIENTE Y DEMOCRÁTICO
Enrique Dans, de enriquedans.com, sostiene que, en el futuro, muchos gadgets se convertirán en parte del equipamiento habitual del ciudadano medio, y muchos usos que ahora nos parecen "de auténtica ciencia-ficción" se generalizarán. Comenta que existen prejuicios contra este tipo de avances: "Seguir llevando dinero cuando llevas un dispositivo que te permite abrir tu cuenta bancaria como si fuera un monedero con simplemente un par de clics es algo que a día de hoy se discute y se habla de los posibles peligros e inconvenientes, pero de aquí a muy poco tiempo será una discusión absurda, típica de viejecitos o de narcotraficantes".
"Cada día las personas tienen más poder en sus manos.Un simple teléfono puede grabar y enviar un video de muy buena calidad en cosa de minutos, aunque nos encontremos en un sitio remoto. Permite democratizar la generación de contenido", asegura Inti Acevedo, bloguero en ALT1040. Además sostiene que este fenómeno hace más dificil que gobiernos y compañías escondan o manipulen la realidad. "La interacción social podría volverse plenamente dependiente de la tecnología", algo que no sé hasta que punto es deseable en base a sus consecuencias”, indica su compañero de blog, Jose Carlos Castillo, que también forma parte de Ecetia y AppleWeblog.
"Cada día las personas tienen más poder en sus manos.Un simple teléfono puede grabar y enviar un video de muy buena calidad en cosa de minutos, aunque nos encontremos en un sitio remoto. Permite democratizar la generación de contenido", asegura Inti Acevedo, bloguero en ALT1040. Además sostiene que este fenómeno hace más dificil que gobiernos y compañías escondan o manipulen la realidad. "La interacción social podría volverse plenamente dependiente de la tecnología", algo que no sé hasta que punto es deseable en base a sus consecuencias”, indica su compañero de blog, Jose Carlos Castillo, que también forma parte de Ecetia y AppleWeblog.
![]() |
iPad. Por yto |
Manu Contreras, de Gizmología y Gizmóvil, vislumbra que marcas de todo el mundo del sector de la tecnología tienen en mente intentar bajar los costes de fabricación de sus productos para poder introducirlos, "ya no a un precio bajo para usuarios en España, Europa o EE.UU.". El perfil del futuro consumidor en palabras de Contreras será el de "China, India y Oriente Medio". Javier Penalva, coordinador de Xataka, sostiene que la tecnología debería avanzar hacia "algo natural". Que un teléfono o una tableta con acceso a Internet "no sean vistos como algo extraño" sino como una forma sencilla de acceder a los recursos y a la información".
Primera parte del reportaje. ¿Entendemos las diferencias?
Tercera parte del reportaje. El mundo widget
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.