Javier Penalva define a gadget como un producto físico, un "cacharro"; mientras que el widget es una especie de aplicación básica. Entiende que las posibles confusiones entre estos dos términos pueden deberse “al parecido de los nombres y el uso inglés de los mismos cuando hay acepciones en castellano perfectamente válidas”.
Considera que el gadget más revolucionario es “el dispositivo móvil en general con acceso a Internet”. En su top cinco de los gadgets más destacados de los últimos años se encuentran el iPad, el iPhone, la Nintendo 3DS, el Kinect y el centro multimedia. En su vida profesional y personal ha tenido especial impacto el teléfono móvil con acceso a Internet y aplicaciones. El gadget del 2011 podría ser en su opinión, el tablet en general, “ya sea el nuevo iPad o los que están por llegar con Android”. Sostiene que en el futuro la tecnología debería avanzar hacia “algo natura”l. Que un teléfono o un tablet con acceso a Internet “no sean vistos como algo extraño” sino como una forma sencilla de acceder a recursos e información.
De los que ha probado últimamente, destaca los widgets que vienen integrados en los televisores con conexión a Internet. De todos, le parecen más útiles: “aquellos que facilitan que no tengamos que depender de un sistema operativo para usarlos. Los integrados en el navegador.”
Para conocer más sobre el perfil de Javier Penalva, accede al mapa de Google Maps que localiza a los expertos de este reportaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.