Rosa Jiménez Cano Creo considera que toda tecnología trae mejoras al periodismo, pero antes de emplearlas hay que pensar para qué se van a utilizar: "La fascinación tecnológica, por la fascinación, no tiene sentido". Entiende que hay que saber unir los valores del periodismo de siempre a los adelantos: "Un móvil con cámara y conexión a Internet a un turista le puede servir para contar sus vacaciones, de un periodista se espera capacidad para relacionar datos".
En cuanto a la relación de los widgets con el periodismo, considera que son muy valiosos. "Tanto para la presentación de reportajes, gráficos interactivos, o cuestiones vivas (gasto público en una línea temporal, por ejemplo. Resultados electorales...), como para interactuar con la audiencia y hacer que nuestra información vaya más allá de la portada del medio." Define al widget como una gran puerta de entrada y lo califica de "especialmente valioso" gracias a su capacidad de incrustarse.
En lo referente a los cambios que podría sufrir el periodismo a causa del avance tecnológico de gadgets y widgets, Rosa Jiménez considera que el resultado serían "medios híbridos, pensados para móviles, con la interactividad como parte de su ADN".
Me parece que es un reportaje muy bien estructurado y sobre todo muy bien documentado. Se ve que te has introducido a fondo en el tema.
ResponderEliminarCreo que has hecho bien en irlo dividiendo porque la verdad es que es súper extenso y no todo el mundo tiene el mismo grado de interés en el tema. De esta forma cada uno puede centrarse sólo en las partes que le interesen más.